TENDENCIA POBLACIONAL DE PARAGUANA 2050
La Península de
Paraguaná para el 31 de diciembre del año 2050 cuenta con una
población de 486,000 habitantes. Registrando una Tasa de crecimiento
anual (TCA) de 1,01% en los últimos 50 años que van del año 2000 al
2050. En la Tabla 1. se aprecia la distribución por Municipios.
Desde el año 2000 hasta el 2050 se incremento en un 65% la población
en su territorio.
Municipio
|
2000
|
2010
|
2020
|
2030
|
2040
|
2050
|
Carirubana
|
214.000
|
252.000
|
292.000
|
326.000
|
349.000
|
360.000
|
Falcón
|
44.000
|
51.000
|
58.000
|
64.000
|
67.000
|
68.000
|
Los Taques
|
36.000
|
42.000
|
48.000
|
53.000
|
57.000
|
58.000
|
Total
|
294.000
|
345.000
|
398.000
|
443.000
|
473.000
|
486.000
|
Tabla 1. Distribución
Poblacional de Paraguaná
El
municipio Carirubana refleja la mayor tasa de crecimiento anual con
una tasa de 1,05% en los últimos 50 años. De igual forma se
mantiene su mayor polo poblacional de la Península representando el
70% de los 486.000 que la conforman.
Como
referencia nacional y regional debemos afirmar como lo muestra la
Tabla 2. La península de Paraguaná representa un tercio de la
población del estado Falcón. Por otra parte, la Tasa de crecimiento
del estado Falcón refleja 1,21% en los últimos 50 años.
Territorio
|
2000
|
2010
|
2020
|
2030
|
2040
|
2050
|
Venezuela
|
24.400.000
|
28.500.000
|
32.600.000
|
36.000.000
|
39.000.000
|
40.500.000
|
Falcón
|
790.000
|
940.000
|
1.100.000
|
1.200.000
|
1.300.000
|
1.445.000
|
Paraguaná
|
294.000
|
345.000
|
398.000
|
443.000
|
473.000
|
486.000
|
Tabla 2.
Distribución Poblacional Nacional y Regional.
Ya con este medio millón de habitantes en la península de Paraguaná se afrontaron en los últimos 30 años los retos de carácter político en cada una de las áreas de la vida en sociedad.
Ing. Robny Jauregui
Comentarios
Publicar un comentario